Los apodos o sobrenombres

Todos tenemos uno, a veces nos gusta, a veces no. A otros les sucede que su apodo pasa a ser el nombre por el que todos los conocen.

Su origen es muy interesante y su repercusión muy grande para muchos de nosotros.


Juana I de Castilla, la Loca.

Muchos apellidos hoy en día provienen de apodos que tenían nuestros ancestros. El apodo es un descriptivo de cierta persona para diferenciarlo del resto.

En la época medieval era la forma en que la gente se distinguía y luego se creó un mandato para registrar a las personas. Al registrarlas se escrib’ian sus apodos o descriptivos como: el granjero, el hermoso, el alegre, etc.

En Myheritage.es sabemos que el apodo para muchos de nosotros es parte de nuestra identidad. En nuestra página de perfiles de nuestros usuarios cuentan con esa opción:

Todos han tenido un apodo, también los más famosos en la historia. A continuación la lista de los apodos que monarcas españoles recibieron durante la historia:

Alfonso X de Castilla, El Sabio
Juana I de Castilla, la Loca
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, Los Reyes Católicos
Carlos I de España, el Emperador
Felipe II de España, el Prudente
Jaime I de Aragón, el Conquistador
Carlos II de España, el Hechizado
José de España, Pepe Botella
Fernando I de Aragón, el Honesto
Fernando VI de España, el Justo
Felipe IV de España, el Pasmado
Pedro III de Aragón, el Grande
Alfonso I de Aragón, el Batallador
Carlos III de España, el Político o el Ilustrado
Felipe V de España, el Animoso
Martín I de Aragón, el Humano
Felipe I de Castilla, el Hermoso
Felipe III de España, el Piadoso
Alfonso II de Aragón, el Casto
Pedro I de Castilla, el Cruel o el Justiciero
Alfonso III de Aragón, el Franco
Alfonso V de Aragón, el Magnánimo
Luis I de España, el Bien Amado
Fernando III de Castilla, el Santo
Enrique IV de Castilla, El Impotente
Jaime II de Aragón, El Justo
Fernando VII de España, el Deseado o el Rey Felón
Alfonso VI de León, el Bravo
Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso
Alfonso Froilaz de León y Galicia, el Jorobado
Carlos IV de España, el Consentidor
Alfonso IV de Aragón, el Benigno
Ordoño IV de León, el Malo
Ramiro II de Aragón, el Monje
Sancho I de León, el Craso
Bermudo II de León, el Gotoso
Juan I de Aragón, el Cazador
Pedro II de Aragón, el Católico
Fernando IV de Castilla, el Emplazado
Enrique III de Castilla, el Doliente
Enrigue II de Castilla, el Fraticida o el de las Mercedes
Fávila de Asturias, el Oso
Teobaldo I de Navarra, el Trovador
Sancho Garcés II de Navarra, Abarca
Luis I de navarra, el Testarudo o el Hosco
Alfonso XII de España, el Pacificador
Vermudo I de Asturias, el Diácono

Previous Post

Cuáles son los apellidos latinos que más han crecido en Estados Unidos desde el año 2000

Next Post

Heráldica