Nombres más populares del 2018 en Colombia

Estos fueron los nombres más populares del 2018 en Colombia, según la Registraduría
Luciana, Salomé, Santiago, María José y Juan José son algunos de los nombres femeninos y masculinos más repetidos en los registros este año. La Registraduría también entregó información sobre los apellidos más comunes y los nombres “irrepetibles”.
Como todos los años, la Registraduría reveló este martes cuáles fueron los nombres más populares que quedaron consignados en el registro civil de nacimiento de miles niños y niñas que llegaron al mundo en 2018.

La entidad entregó la información, categorizada por nombres femeninos y masculinos, simples o compuestos, que más se repitieron este año. De esta manera, por ejemplo, los cinco nombres simples femeninos más populares fueron Luciana (26.178), Salomé (18.748), Isabella (17.079), Mariana (11.856) y Antonella (9.419). Les siguen, en su orden, Gabriela, Mariángel, Samantha, Victoria y Valentina.

Por el lado de los nombres compuestos femeninos, el top 10 lo integran María José, Dulce María, María Celeste, Sara Sofía, María Fernanda, Sara Valentina, María Paula, Luisa Fernanda, Danna Sofía y Ana Lucía.

En cuanto a nombres masculinos, la Registraduría señala que los nombres simples más comunes fueron Santiago (13.955), Matías (12.070), Emmanuel (11.165), Emiliano (10.975) y Jerónimo (10.349). El top 10 lo terminan de conformar Samuel, Maximiliano, Mathias, Thiago y Martín.

Por otra parte, los nombres compuestos masculinos más populares de este año fueron Juan José, Miguel Ángel, Juan Sebastián, Juan David, Samuel David, Juan Pablo, Andrés Felipe, Juan Diego, Ángel David y Juan Esteban.

Los irrepetibles
En esta lista, por supuesto, no pueden faltar los nombres que, por lo raro y sus composiciones, se convierten en irrepetibles y sólo fueron registrados una sola vez. Para las niñas, los primeros nombres que figuran en esta categoría son Resurrección, Valloleidys, Yariangelis, Betsililiana, Bunkwaneywin, Circuncisión, Jairliainnys, Javircklelly y Juseanderlis .

Los nombres compuestos femeninos que, por su rareza o mezcla, sólo los tiene una persona fueron Evangelina de las Mercedes, Guillermina María Persides, Jazmin Suelindys Elizabeth, Johendriliannis Reinnibeth, Julieth Maidelin Katherine, Kimberly Suzette Valentina, María Consuelo del Socorro, María Lucía de los Ángeles, Rhiannis Yeilimar Dislexis y Annastacia Ammilee Lisa Kay.
En la lista de irrepetibles masculinos están Jhonsneyder, Juanesteban, Masimiliano, Maximillian, Montserrath, Shimunkezhu, Shunguemaku,

Temístocles, Buenaventura y Bunkuawimaku. En ese mismo sentido, los irrepetibles compuestos masculinos fueron Sergio Aminffer de Jesús, William Daniel Alexánder, Abraham Giussepe de Jesús, Fabián Krishnaya de Jesús, Ismael Alexánder de Jesús, Maximiliano José Emmanuel, Patricio Augusto Federico, Qüandro André Christopher, Segundo Gaspar Patrocinio y Williams Sekdxij Braidson.

Los apellidos más comunes
La Registraduría también reveló los apellidos más comunes del 2018. En la lista están Rodríguez (8.960), González (7.823), Martínez (7.592), García (6.233), López (6.103), Hernández (6.043), Pérez (6.000), Gómez (5.824), Díaz (5.311) y Sánchez (5.249

Etiquetas:
Previous Post
apellidos-italianos-comunes-300x225
Historia de los apellidos Significado de los Apellidos Sin categoría

Apellidos Italianos, origen, difusión y curiosidades

Next Post
rodriguez
Apellidos colombianos El porqué de los apellidos y su formación Historia de los apellidos Significado de los Apellidos

Origen de los 10 apellidos más comunes de Colombia